Skip to content
diplomado-afmcp-2023-1
ÚNICO DIPLOMADO INTERNACIONAL DE MEDICINA FUNCIONAL + AFMCP
 
UNA ALIANZA ENTRE LA AMF Y EL IFM
PARA MÉDICOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD
 
Abril a Septiembre de 2023

CONOCIMIENTO A TU ALCANCE Y EN TU IDIOMA.

Una oportunidad para comprender y aplicar los principios de la medicina funcional en tu práctica clínica.

Un enfoque en los fundamentos fisiológicos de un modelo de atención centrado en el paciente.

Este es el primer paso para que, de la mano de la AMF, accedas a un curso internacional en medicina funcional por el IFM.

¡RECIBE INFORMACIÓN DETALLADA!

Qué incluye tu inscripción

  • Acceso al Diplomado Internacional de Medicina Funcional.
  • Acceso al curso AFMCP (IFM) virtual en español.
  • Acceso 24/7 a la plataforma académica.
  • 3 jornadas prácticas de integración clínica virtual y 1 jornada de integración clínica modalidad híbrida (presencial/virtual).
  • Sesiones de asesoría en vivo.
  • Plataforma digital con clases en vivo grabadas.
  • Tendrás acceso al XI Congreso Internacional de Medicina Funcional en modalidad virtual.
  • Enfoque práctico basado en casos clínicos.
  • Seis sesiones de facilitación con médicos.
  • Herramientas para pacientes y médicos (toolkit).

Certificaciones

certificacion-amf-1

Certificado de aprobación del Diplomado emitido por la Academia de Medicina Funcional (AMF).

certificacion-imf-1

Certificado de culminación del módulo AFMCP emitido por The Institute for Functional Medicine (IFM).

certificacion-eafit-1

Certificación universitaria por EAFIT-Colombia (únicamente para médicos).

UNA GENERACIÓN DE PROFESIONALES QUE YA ESTÁN 
REVOLUCIONANDO LA MEDICINA Y LA SALUD 
EN LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO.

MÁS DE 1.500 INSCRITOS 
desde 2015, transformando la búsqueda del bienestar potenciando el vínculo real médico-paciente.

MÁS DE 10.000 PACIENTES
atendidos bajo el modelo de Medicina funcional en Colombia.

El Único Diplomado Internacional de Medicina Funcional está dirigido a médicos y profesionales de la salud, que buscan darle un giro de 180° a su práctica clínica y encontrar verdaderas soluciones a las enfermedades crónicas que hoy no han tenido revisión.

7 PILARES DE ABORDAJE DE LA MEDICINA FUNCIONAL

Introducción a la Medicina funcional: Conoce las bases del pensamiento funcional en medicina, la relación entre sistemas biológicos, las principales disfunciones fisiológicas y las herramientas disponibles para su abordaje.
Este es el inicio del viaje.

1. Asimilación

Todas las enfermedades inician en el intestino. Este es el primer tema del Diplomado y uno de sus protagonistas. Reconoce cómo un tracto gastrointestinal enfermo es la génesis de múltiples enfermedades crónicas.

2. Defensa y reparación

El sistema inmunológico ha sido subvalorado e incomprendido durante mucho tiempo. La inmunidad va mucho más allá de solo defenderse de patógenos. Descubre sus mecanismos de regulación e identifica sus respuestas erradas y perjudiciales.

3. Comunicación

El eje neuroendocrino y sus mensajeros químicos, como moduladores de la comunicación, son un factor determinante para la salud. Sin embargo, se ha ignorado su compleja relación con otros sistemas biológicos. Descubre un abordaje integral que implica mucho más que reemplazo hormonal para las enfermedades endocrinas.

4. Energía

La mitocondria es la central eléctrica de la célula, pero… ¿tendrá otras funciones? Redescubre la mitocondria como una organela clave en la función celular, y cómo la disfunción mitocondrial puede estar presente en las enfermedades crónico-degenerativas.

5. Biotransformación

Los xenobióticos están omnipresentes, y nuestro sistema de biotransformación puede saturarse debido a una elevada y crónica exposición a estas sustancias. Identifica los mecanismos por los que los tóxicos afectan la salud, y las estrategias para disminuir la carga tóxica y favorecer los procesos de detoxificación.

6. Cardiometabólico

Las enfermedades cardiovasculares y metabólicas no son el resultado del azar o la genética. Replantea la fisiopatología de estas enfermedades como el resultado de múltiples disfunciones fisiológicas.

7. Alimentación

La alimentación no solo se trata de comer, sino de aprender a vivir. Reconoce la alimentación como la piedra angular de la Medicina funcional, y reconoce las necesidades de personalización.